VELOCIDAD DE LA LUZ

21.10.2021

La velocidad de luz, es uno de los elementos más conocidos de la ciencia ficción y de sagas relacionadas con mundos futuristas o viajes espaciales.

La Velocidad de la luz tiene una velocidad exacta de 299.792,458 kilómetros por segundo. Sin embargo, su velocidad varía en función del medio en el que se encuentre. Por ejemplo, en el espacio, la luz viaja a su máxima velocidad. Pero en el aire su velocidad baja a 299.708 kilómetros por segundo. 

Cabe destacar, que si se pudiera viajar a la velocidad de la luz, se romperían todas las leyes de causa y efecto , y la noción del pasado y el futuro colapsaría por completo. Así mismo, se necesitaría tener masa y energía infinita. 

Cuando una partícula se acerca a la velocidad de la luz, su masa tiende al infinito; haría falta una energía infinita para seguir acelerándola y eso es algo que nunca se consigue. Experimentalmente nunca se ha visto nada que vaya más rápido que la luz.

Podríamos decir, que la masa tiende al infinito y para poder alcanzar la velocidad de la luz se tendría que aplicar energía infinita, algo que, simple y llanamente, no es posible. Según Hawking, "cualquier objeto normal está condenado a moverse para siempre con velocidades inferiores a la de la luz".

Si buscamos referencias en la fantasía, podemos ver en 'Star Wars'  que pasar a la velocidad de la luz no es algo sencillo. Han Solo, de hecho, es claro cuando advierte que "viajar por el hiperespacio no es como dar una vuelta por el campo". Y es que, a pesar de que en la conocida franquicia de películas saltan a la velocidad de la luz, como el que cambia de segunda a tercera en el vehículo, lo cierto es que, en la práctica, no es tan sencillo. 

Considerando todo esto y sin tomar fórmulas matemáticas y cosas complejas, se podría afirmar que con lo que conocemos, sería imposible lograr la velocidad de luz. Pero si en algún momento se lograra reunir la energía suficiente y se lograra generar el viaje a velocidad luz, seria posible, teóricamente,  que no se cumpliría la paradoja de los gemelos.

Considerando como método el de empuje por curvatura,  donde una nave se configuraría para que el tiempo dentro del objeto coincida con el exterior. Causaría que un gemelo que se aproximara a la velocidad de a luz, no envejecería más lento que el gemelo que se hubiera quedado en la Tierra.

Según Hawking, "solo la luz, u otras ondas que no tengan masa intrínseca, puede moverse a la velocidad de la luz", así que, desgraciadamente, no va a ser posible ir de Tatooine  en un par de segundos, más aún teniendo en cuenta que las distancias en el espacio son altas. Tanto que la luz, viajando a su enormísima velocidad, tarda en llegar de la superficie del Sol a la de Plutón 5:28 horas 

A pesar de todo ello, que una partícula no lumínica supere la velocidad de la luz es algo más propio de la ciencia ficción, ya que habrá que esperar nuevas teorías o el desarrollo de una energía suficiente como para soportar las velocidades superlumínicas.  

Vincent Sinope / Dj y Productor / Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar