ASTRO Y LA NEBULOSA DE ORIÓN

19.09.2021

El nombre "Astro" es una palabra que en latino significa "estrella", nombre que tomo la boys band para expresar que "desean ser la estrella de sus fans", pero su nombre y el concepto de Astro van mucho más allá de ser simple nombre.

La discografía y el concepto de Astro están muy relacionadas con la Astronomía, la ciencia ficción, la mitología y la fantasía, usando nombres de estrellas, constelaciones o nebulosas para representar el "Gran concepto de ASTRO".

Hoy les hablare de la relación de Astro con la Nebulosa de Orión.

En los inicios de Astro, los chicos señalaron que pensaron en temas relacionados con nebulosas para crear el concepto del grupo, siendo uno de los antecedentes más importantes a tener en consideración al analizar la discografía y videografía del grupo, sumando teorías científicas, de ciencia ficción y fantasía.

En muchos de sus videos, se hace referencia al viaje que realiza Astro para llegar a Aroha, pero no teníamos un destino claro, siendo el Teaser del Nuevo logo de Astro el más descriptivo de la finalización del viaje, aportándonos más detalles, de cual es el lugar donde Astro y Aroha llegaran a estar juntos al fin.

El teaser hace referencia a una especie de nebulosa, misma referencia que encontramos en el video de Crazy, Sexy,Cool, donde los chicos se maravillan con una joven que desprende polvos de estrellas, emulando a un nebulosa, del mismo modo, en After Midnigth se observa a los chicos mirando hacia el firmamento y en One caminado a una imagen que se asemejaría a una nebulosa.

La Nebulosa de Orión es una de las nebulosas más conocidas, principalmente porque es una de las nebulosas que es posible observar a "simple vista" en el cielo nocturno y es visible en ambos hemisferios. 

Tenemos que tener en cuenta, que las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable, porque muchas de ellas corresponden al lugar donde nacen las estrellas, las que se forman por fenómenos de condensación y agregación de la materia, mientras que en otras ocasiones, se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.  

La Nebulosa de Orion es también conocida  en la antigüedad como "Ensis", que en palabra latina significa "espada", teniendo un nombre en latino como el nombre de Astro. Así mismo, la zona de la Nebulosa de Orión es considerada una zona fecunda de formación estelar, siendo uno de mayores lugares de formación de estrellas y planetas dentro del espacio.

No existes muchas referencias directas a la Nebulosa Orion en la videografía o discografía de Astro, pero cuando se lanzo el Álbum "Drive to the starry Road",  la portada de la versión Itarry, presento imágenes de constelaciones en su portada, nombrando la constelación de Piscis y la constelación de Taurus,  esta última constelación se encuentra la lado de la constelación de Orion, donde se encuentra la Nebulosa de Orion, incluso en la portada podemos ver el nombre de una de las estrellas de constelación, la estrella "Betelgeuse" también llamada α Orionis, es una estrella brillante del tipo supergigante roja y era la novena estrella más brillante en el cielo.

Pero al analizar más detalladamente, existen más elementos que relacionarían a Astro con la Nebulosa de Orión,  una de ellas es el número de estrellas que componen a la nebulosa de Orion y el viaje que estaría realizando Astro para llegar Aroha.

La nebulosa de Orión contiene un cúmulo abierto de reciente formación denominado Cúmulo del Trapecio, debido al asterismo de sus cuatro estrellas principales. Dos de ellas pueden observarse como estrellas binarias en noches con poca perturbación atmosférica, efecto denominado "seeing", lo que hace un total de seis estrellas, mismo numero de los integrantes de Astro.

La Nebulosa de Orión es muy recurrente en mucha culturas antiguas, como los Mayas y los Egipcios, siendo en la cultura Maya parte del cuento popular de Xibalbá. En el centro de sus fogones tradicionales quedaba una mancha muy emborronada generada por el fuego, que para ellos representaría la Nebulosa de Orión. 

Xibalabá representaría al inframundo, que en término laico identificaría al  "más allá", haciendo referencia al lugar donde van las almas. Las constantes referencias de Astro al espacio, tiene como fin, poder llegar a la nebulosa, la cual representaría a Aroha

La Nebulosa de Orion, podría ser la representación del lugar físico donde Astro pretende llegar, en cuya zona finalizaría su larga travesía, la cual inicio en la primera era y donde al fin podrían reencontrarse con Aroha, mismo lugar que según la cultura maya, descansaría cada una de nuestra almas.

El mismo argumento lo podemos encontrar en la película "The Fountain", la cual tiene muchas similitudes con el viaje que realiza Astro por Aroha, además de encontrar otros elementos que lo conectan con Astro y su viaje, cuya película puede haber servido de inspiración para crear el concepto del grupo y reflejar  la historia de amor de Astro y Aroha.

Vincent Sinope / Dj y Productor / Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar